4. Crea un marca
para diferenciarte

Una vez que ya identificaste una oportunidad y conoces el perfil de tu cliente potencial el siguiente es la creación de una marca para diferenciarte de la competencia.

Aquí te presentamos unos tips importantes:
  • Análisis de tu proyecto de negocio y análisis de la competencia, Identifica las fortalezas y debilidades de tu producto, analiza por qué vas a vender ese producto, por qué lo vas a vender de en esa presentación, responder estas interrogantes te ayudaran a identificar tu diferenciación. Identifica y analiza las oportunidades y amenazas del entorno, la competencia actual de tu segmento cómo venden, qué servicios adicionales ofrecen, cómo se promocionan, sus clientes están satisfechos… Este análisis de ayudará a validar si tu diferenciación es fuerte para iniciar con éxito o debes hacer algunos ajustes.
  • Luego de identificar tu diferenciación (ventaja competitiva), puedes iniciar la creación de tu marca que te ayudara a diferenciarte de la competencia, el proceso de creación de marca con la creación del NOMBRE y LOGO, el nombre debe ser de fácil recordación, breve, sonora y memorable debes asegurarte que este libre legal y comercialmente.
  • Asegúrate de la disponibilidad de nombre que eliges como marca en la parte legal debes realizar la búsqueda de tu potencial marca en INDECOPI, si está libre regístrala puede ser a tu nombre o al de tu empresa. Para la disponibilidad comercial debes buscar en la web, asegurarte que el dominio este libre así como en las redes sociales.
  • Finalmente, la puesta en marchar con un Plan de marketing para buscar el mejor posicionamiento para nuestra marca y desarrollar las estrategias online u offline, establecer planes de acción, presupuestos y calendarios (cronograma) que nos permitan ejecutar acciones de Marketing para el lanzamiento y desarrollo futuro de su marca.
Algunas webs para aplicar
Aliados
Instituto Certus Radio Nueva Q Radio Moda

!Participa de una asesoría personalizada con el especialista en el tema que necesites!

    ¿En qué etapa está tu emprendimiento?
    Indica en rubro de tu emprendimiento
    Descripción del emprendimiento
    ¿En qué temas te gustaría que te guíe nuestro especialista?

    (Piensa tu principal dolor)

    ¿Por qué necesitas esta asesoría?

    Otros

    * Asesorías cupos limitados