3. Conocer a tu
competencia en redes

Resulta importante que, para llegar a tus clientes potenciales, también puedas conocer a tus competidores. Para ello, puedes trabajar un Benchmarking, el cual consiste en analizar exhaustivamente a tus competidores, desde un ángulo global que te de luces de las cosas positivas, negativas y consideraciones que puedas tomar.

Es decir, no está mal que ejecutes sus buenas prácticas, pero también puedes sacar provecho para hacerlo mucho mejor.
Cuantitativas (se refiere a la cantidad)
  1. Seguidores
  2. Engagement
  3. Frecuencia de publicaciones
  4. Tipo de publicaciones
Cualitativas (se centra en la calidad o cualidad de las cosas)
  1. ¿Responden?
  2. ¿Cuánto tardan en responder?
  3. ¿Cuál es el sentimiento de lo que publican?
  4. ¿Hacen promociones?

Las grandes marcas, suelen realizar estos análisis con data pasada de 6 meses promedio, pero lo que puedes hacer, es analizar el último mes completo tus competidores y buscar la mejor y peor publicación del mes; de esta forma, estarás obligado a ver sus últimos 30 días.

También puedes ver que están promocionando mediante Facebook ads library
 
¿Ya lo tienes?…Pues, cuando ya tengas los datos, es importante recopilarlos, mantenerlos ordenados, sacar conclusiones e incluir tu marca dentro de tu análisis para que la sinceres y veas cómo estás en comparación de ellos, así como un referente que te permita mostrar el empujón necesario para.
 
Aquí te dejamos el formato de cuadros comparativos:

Aliados
Instituto Certus Radio Nueva Q Radio Moda

!Participa de una asesoría personalizada con el especialista en el tema que necesites!

    ¿En qué etapa está tu emprendimiento?
    Indica en rubro de tu emprendimiento
    Descripción del emprendimiento
    ¿En qué temas te gustaría que te guíe nuestro especialista?

    (Piensa tu principal dolor)

    ¿Por qué necesitas esta asesoría?

    Otros

    * Asesorías cupos limitados