4. ¿Cómo funciona la
SUNAT / los impuestos?

La SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) es la institución pública encargada de recaudar los impuestos en el País, entre ellos tenernos: Impuesto General a las Ventas (IGV), Aportaciones al ESSALUD y a la ONP, Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), Impuesto a la Renta a través de los regímenes tributarios, entre otros.

Conociendo los Regímenes Tributarios

Antes de inscribirte debes conocer el Régimen Tributario que te conviene, de acuerdo a las características de tu negocio o empresa.

  • NRUS – Nuevo Régimen Único Simplificado
  • RER – Régimen Especial de Renta
  • RMT – Régimen MYPE Tributario
  • RG – Régimen General de Renta
Te sugerimos:
  • UbicarSe en el NRUS, si inicias un pequeño negocio, como: una bodega, un puesto en el mercado, zapatería, bazar, entre otras actividades dirigidas al público, donde sólo emitirás boletas de venta.
  • Además, si tus ingresos o compras están entre los S/5,000 y S/8,000, la cuota a pagar será entre S/20 y S/50, respectivamente.
  • Aquí puedes conocer un poco más respecto al NRUS: https://www.gob.pe/6988-nuevo-regimen-unico-simplificado-nrus
  • Y los pasos para tramitar tu NRUS: https://www.gob.pe/1212-acceder-al-nuevo-rus
  • Ubicarte en el RER, si tendrás como clientes a empresas y necesitas emitir facturas y llevar una contabilidad simple.
Pasos para elegir el Régimen Tributario:
  1. Evalúa la actividad que desarrollarás, proyecta los ingresos que tendrías por tu actividad,.Considera que hay actividades que no pueden acogerse al NRUS y al Régimen Especial – RER.
  2. Selecciona tu Régimen Tributario (ver cuadro 1)
  3. Conoce y cumple tus obligaciones Tributarias según el Régimen Tributario que elegiste. Declara y paga tus impuestos según el cronograma de obligaciones mensuales. Emite comprobantes de pago por tus ventas. Solicita comprobantes de pago por tus compras.
Aliados
Instituto Certus Radio Nueva Q Radio Moda

!Participa de una asesoría personalizada con el especialista en el tema que necesites!

    ¿En qué etapa está tu emprendimiento?
    Indica en rubro de tu emprendimiento
    Descripción del emprendimiento
    ¿En qué temas te gustaría que te guíe nuestro especialista?

    (Piensa tu principal dolor)

    ¿Por qué necesitas esta asesoría?

    Otros

    * Asesorías cupos limitados